Quantcast
Channel: Animación - Películas y series - Noticias - Espinof
Viewing all 1481 articles
Browse latest View live

Guía de las series de 'Star Wars' en el 'Star Wars Day'

$
0
0

Starwarsrebels Hoy es 4 de mayo, o lo que es lo mismo, el Día Star Wars. ¿Por qué? Porque, en inglés, este día es May the Fourth, lo que guarda cierto parecido con ese "may the Force be with you" que los Jedi utilizan como saludo en la saga 'Star Wars'. Los fans del mundo creado por George Lucas aprovechan esa coincidencia para celebrar su amor por las películas, y por aumentar todavía más su anticipación por el Episodio VII, 'El despertar de la Fuerza'.

Seguramente, comentarán también esa posibilidad de que, por fin, haya una serie de televisión de acción real de Star Wars, algo con lo que Lucasfilm ha estado años trabajando, sin que se concretara, pero ésa no sería la única incursión del Imperio Galáctico, la Alianza Rebelde, los Jedis y los Sith en la pequeña pantalla. De hecho, ha habido varias series, todas de animación, que continuaban de algún modo lo visto en el cine.

Los 80 fueron de los ewoks

Ewoks

La primera aparición de 'La guerra de las galaxias' en televisión fue en aquel especial de Navidad de 1978 que todo el mundo procura olvidar (no es difícil ver por qué). Sin embargo, no sería hasta después de 'El retorno del Jedi' cuando Lucasfilm produjo proyectos directamente para televisión, y con una orientación muy para toda la familia, cuando no directamente para niños. Ahí encajan las dos tv movies protagonizadas por los ewoks, 'La aventura de los ewoks' y 'La batalla del planeta de los ewoks', emitidas por la ABC en 1984 y 1985, y protagonizadas por dos niños que acaban en Endor después de que su nave se estrelle.

Esas dos películas fueron el punto de partida para que se produjera 'Star Wars: Ewoks', una serie de animación que duró 35 episodios, distribuidos en dos temporadas en 1985 y 1986, y que se centraba en el ewok Wicket y sus aventuras antes de los eventos de 'El retorno del Jedi'. Era un título de aventuras infantil que se emitió en un contenedor titulado 'The Ewoks and Droids adventure hour'. Allí tenía también cabida la otra serie de dibujos de Lucasfilm en los 80, 'Star Wars: Droids', cuyos protagonistas eran C-3PO y R2-D2.

Esos dos títulos fueron, hasta la llegada de las precuelas, las únicas incursiones del universo Star Wars en televisión. Eran bastante hijas de su época, muy dirigidas al público infantil, y con una mayor presencia de los ewoks que de los dos androides que tan populares se habían hecho, curiosamente. Habría que esperar unos 17 años para ver otra serie de la Guerra de las Galaxias.

Las Guerras Clon

Clonewars

Esa siguiente serie utilizaría como excusa 'El ataque de los clones', la segunda de las precuelas producidas entre 1999 y 2005. Aunque, en realidad, habría que especificar que hubo dos series con el mismo nombre, o casi. La primera de ellas, 'Clone Wars', estaba formada por una serie de capítulos muy cortos, de entre tres y 15 minutos de duración, producidos entre 2003 y 2005. Servía como nexo de unión entre 'El ataque de los clones' y 'La venganza de los Sith', la última de la segunda trilogía. Su responsable era un nombre muy conocido en la animación, Gendy Tartakovsky, creador de 'Samurai Jack' y 'El laboratorio de Dexter', e introducía al general Grievous como el gran villano de la última película.

Tres años después, en 2008, Lucasfilm y Cartoon Network emitían una tv movie que acabaría dando pie a 'The Clone Wars', la que hasta ahora era la única serie en misión sobre el universo Star Wars, y que también ha sido la más longeva. Ambientada igualmente en las Guerras Clon, y mostrando el inicio de la persecución y exterminio de los Jedi, se mantuvo en antena seis temporadas, aunque la última acabó en Netflix. Fue cancelada de una manera poco ceremoniosa cuando Disney compró Lucasfilm, y la compañía empezó a desarrollar sus propios proyectos en ese mundo.

Disney y Star Wars

La primera muestra palpable del nuevo orden dentro de la empresa fue otra serie de animación, 'Star Wars Rebels', con la que Disney XD celebra esta tarde el Día Star Wars con un maratón de su primera temporada. El showrunner es un veterano de 'The Clone Wars', Dave Filoni, y cuenta la historia de un grupo de rebeldes cinco años antes del arranque del Episodio IV, es decir, la 'Star Wars' original. Hay un niño con la Fuerza y la recuperación de temas, lugares y personajes de las tres primeras películas, incluido un Darth Vader que va a ser el gran malo de la segunda temporada, y también se vuelven a utilizar algunas cosas de la serie anterior.

'Star Wars Rebels' no va a preparar nada del Episodio VII, o eso se ha dicho, pero es un regreso al tono de aventuras de la trilogía original que parece ser también lo que se busca con la nueva película, que se estrena en diciembre. Disney XD emite también hoy 'Las nuevas crónicas de Yoda', una webserie de animación de LEGO que también ha podido verse en televisión, y que por ahora son los primeros pasos en las series de Lucasfilm bajo sus nuevos propietarios. Los rumores de una serie de acción real vuelven a rondar con insistencia, pero siguen sin ser más que eso, de momento. Si 'El despertar de la Fuerza' es el taquilla que todos esperan, tal vez Star Wars deje de estar constreñida en televisión sólo a la animación. Que la Fuerza os acompañe.

En Blog de cine | Todo sobre Star Wars


'Los Simpson' tendrá dos temporadas más en FOX y derribará la marca de los 600 episodios

$
0
0

Simps

Fox vuelve a renovar 'Los Simpson' y esta vez no se ha andado con chiquitas como el año pasado. Un acuerdo para la emisión de dos nuevas temporadas -de veintidós episodios- de la veterana serie de dibujos animados hará que 'Los Simpson' llegue hasta la vigésimo octava temporada con nada menos que 625 episodios.

Lejos quedan las negociaciones de hace unos años entre la cadena, la productora y los actores de doblaje; unas negociaciones millonarias que hicieron peligrar el futuro de la serie cuando "solo" llevaba veintidós temporadas en emisión, pero que finalmente salió adelante con una renovación múltiple como ésta.

Con este acuerdo, 'Los Simpson' superará la marca de los 600 episodios y se aproxima peligrosamente a otra barrera moral, la de las treinta temporadas. Una barrera nada difícil de derribar teniendo en cuenta el arrastre imperecedero de la serie en FOX y todos los acuerdos de merchandising, ventas internacionales y sindicación de los que se beneficia.

La serie de animación sigue obteniendo buenos resultados en FOX, especialmente entre los varones jóvenes, y no pasa demasiado tiempo sin que algún gag del sofá, alguna estrella invitada o alguna noticia de la serie vuelva a ponerla en la palestra. Es un clásico de nuestra televisión, uno que va a tardar aún mucho en morir.

Vía | EW En ¡Vaya Tele! | 'Los Simpson' seguirá en FOX una temporada más, y van veintiséis

'Digimon Adventures Tri' hace su aparición con un pequeño tráiler

$
0
0

Digimon Tri

Si cogemos a cualquier persona por la calle, que sea relativamente joven, yl e preguntamos cuál fue la serie animada que marcó su infancia, habrá posibilidades bastante altas que respondan 'Digimon'. La serie de animación japonesa, la cual escogimos nosotros mismos como una de las mejores series animadas de la historia, marcó a muchos debido a su historia y sus grandes personales. Si eres de los que se quedó con ganas de más y no le convencieron las temporadas después de la número 2, tenemos buenas noticias: tenemos tráiler y nueva información de 'Digimon Adventures Tri'.

Para el que esté algo perdido, 'Digimon Adventures Tri' va a ser la continuación oficial de la primera temporada de 'Digimon'. Según los productores, la historia continuará después del final de la segunda temporada, donde pudimos ver cómo seria el futuro de los personajes 25 años después. Sin embargo, parece que hay una historia entre ese futuro que vimos y el final de la segunda temporada, y eso es lo que se va a poder ver en 'Digimon Adventures Tri'. Y por si esto fuera poco, tenemos tráiler oficial con las primeras imágenes del anime. Lo tenéis a continuación.

Aunque el tráiler no es que enseñe demasiado, sí que vemos el nuevo diseño de los personajes, que van a seguir un estilo de dibujo mucho más estilizado (siguiendo parte de la moda actual del manga japonés) de lo que vimos en la primera serie, la cual tenía un estilo de dibujo mucho más occidental.

Al final del tráiler se confirma una fecha de estreno: 21 de noviembre de 2015, un día que seguro que muchos no esperaban que fuera tan cerca, pero ahí está. Su llegada a España es, para variar, incierta, pero sabiendo de la fama de esta saga, es seguro que recaerá tarde o temprano en algún canal de televisión de pago. Verlo en abierto va a estar más complicado, pero el niño que llevo dentro ya está dando pequeños saltos de alegría con la idea de ver a Tai, Agumon, Sora y compañía con nuevas aventuras.

En ¡Vaya Tele! | Las mejores series animadas de la historia (IV)

'David, el Gnomo' también tendrá adaptación americana

$
0
0

David el Gnomo

La televisión americana está mostrando últimamente un gran interés en la ficción española, sacando adelante adaptaciones de 'Los misterios de Laura' y 'Pulseras rojas', no siendo descartable que 'El ministerio del tiempo' corra la misma suerte. Sin embargo, hoy os traigo el anuncio de un remake americano que seguro que ninguno de vosotros esperaba, el de 'David, el Gnomo'.

Lo cierto es que 'David, el Gnomo' no fue la primera adaptación de Will Huygen y Rien Poortvliet, ya que Jack Zander realizó previamente un mediometraje, pero BRB aún estaba en posesión de los derechos de adaptación y los todopoderosos hermanos Weinstein han llegado a un acuerdo con ellos para hacer una nueva versión animada en Estados Unidos.

De hecho, esta nueva versión tomará como base una serie que llegó a emitirse en Estados Unidos con bastante buena aceptación, por lo que es comprensible que los Weinstein quieran seguir exprimiendo el filón. Por ahora se desconoce cuántos episodios podría tener este remake de 'David, el Gnomo', pero imagino que no tardarán en anunciar más detalles al respecto de 'Gnomes', que será su título original.

Spy Kids

Además, los hermanos Weinstein también preparan una adaptación animada de la saga cinematográfica 'Spy Kids', cuya primera temporada constará de 26 episodios, y 'Reboot: The Guardian Code', una serie en la línea de 'Power Rangers' sobre cuatro adolescentes que entran al ciberespacio para defender a la humanidad contra virus, malware y similares.

Vía | Deadline
En ¡Vaya Tele! | Quizá veamos un Ministerio del Tiempo en FOX, (y por qué España puede y debe exportar ficción de calidad)

Adiós a Perry: 'Phineas y Ferb' terminará en junio

$
0
0

Phineasferb

El mundo es desde ya un mundo más triste. Mirad que estamos acostumbrados a que las series vienen y se van y, aunque no hagamos mucho caso, las animadas también tienen sus comienzos y sus finales. Y, amigos, disfrutad mientras podáis porque en junio tendremos que despedirnos de nuestros queridos 'Phineas y Ferb'.

Así lo ha anunciado Disney XD, la cadena original de la serie en EEUU. El viernes 12 de junio el canal emitirá el último episodio de 'Phineas y Ferb', titulado convenientemente 'Last day of summer' (El último día de Verano'), dando final a 126 episodios, cinco especiales, un telefilme excelente y algún que otro spin-off.

Eso sí, en EEUU se lo van a pasar de lo lindo, porque la cadena anuncia a modo de despedida un maratón de 73 horas con TODO 'Phineas y Ferb'... me imagino que en España Disney Channel (o Disney XD) harán algo similar cuando les toque, tan acostumbrados que están a meter maratones esporádicos en cuanto nos despistemos.

No será la última vez que veamos algo de 'Phineas y Ferb', ya que en otoño está programado un especial 'OWCA files' ('Archivos OSAC') centrado en Perry.

Pues qué queréis que os diga, pero la noticia me ha dejado triste. Aunque hace tiempo que por horario no puedo ver la serie el otro día vi el especial de 'Star Wars' y no pude más que arrodillarme ante la genialidad que han repartido durante años. Cómo voy a echar de menos a estos hermanos, su ornitorrinco y demás personajes.

Vía | TVByTheNumbers
En ¡Vaya Tele! | 'Phineas y Ferb', la mejor animación actual

'Dragon Ball Super', primeros detalles del regreso televisivo de Goku

$
0
0

Dragon Ball Super Goku

Hace pocos menos de unos mes nos enterábamos del notición de que Goku, Vegeta y compañía iban a volver a televisión con 'Dragon Ball Super', la primera serie de televisión nueva ambientada en el universo de Akira Toriyama desde hace ya casi 20 años. Además, su estreno quedó fijado para julio, por lo que era de esperar que no tardaríamos mucho en saber algo más sobre ella y ahora ha llegado el momento de conocer los primeros detalles de 'Dragon Ball Super'.

Ya sabíamos que 'Dragon Ball Super' iba a ignorar los eventos sucedidos en 'Dragon Ball GT', pero lo que ya se ha confirmado es que será una continuación directa de 'Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer' y que tendrá al menos 100 episodios, una cifra que seguramente se ampliará si cosecha el éxito esperado. El problema para los fans españoles es que dicha película no llegará a España hasta el 6 de noviembre, por lo que aquellos que quieran ver la serie coincidiendo con su estreno se enfrentarán a un curioso dilema.

Dragon Ball Super

Otro aspecto ya confirmado es que 'Dragon Ball Super' presentará a un nuevo y más poderoso villano -parece que lo de Freezer ha sido un recurso puntual- que guardará también una estrecha relación con los hechos narrados en 'Dragon Ball Z: La batalla de los dioses', la penúltima aventura cinematográfica de la saga hasta ahora. De hecho, se espera que el nuevo enemigo sea un Dios para así hacer frente a las nuevas transformaciones de Goku y Vegeta, pero esto no es más que una especulación por parte de los fans.

Además, ya ha aparecido la página web oficial de 'Dragon Ball Super', donde aún no hay mucha información, pero seguro que será el sitio donde lancen jugosas novedades en breve. Por último, también se ha anunciado que Kazuya Yoshi cantará 'Chozetsu Dynamic!', el opening, mientras que Good Morning America se ocupará de 'Hello Hello Hello', el ending. Conviene recordar que estos últimos ya hicieron uno de los endings de 'Dragon Ball Z Kai', el cual podréis escuchar y ver aquí por si queréis haceros una idea de lo que podéis esperar de ellos.

Vía | Attack of the Fan Boy y Sensacine
En ¡Vaya Tele! | 'Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer', la antesala del regreso televisivo de Goku
En Blogdecine | 'Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer', tráiler y cartel

La nostalgia se nos está yendo de las manos: 'Mega Man' también regresa a la televisión

$
0
0

Mega Man

Vivimos tiempos en los que las compañías televisivas y cinematográficas prestan especial atención a los más nostálgicos, siendo 'Dragon Ball Super' el caso más destacado dentro del aluvión de regresos a la pequeña pantalla de algunas de las series más queridas por el público en su momento. El último en unirse a la lista ha sido 'Mega Man', pues acaba de confirmarse su regreso con una nueva serie animada para 2017.

Creado en 1987 para protagonizar su propia saga de videojuegos, 'Mega Man' dio el salto a la televisión en 1994 y ha regresado a la pequeña pantalla en varias ocasiones desde que ese primer intento fuera cancelado en 1995. Ahora Dentsu Entertainment USA y Man of Action Entertainment para empezar a trabajar en una nueva serie de 26 episodios que debería estrenarse coincidiendo con el 30 aniversario de Mega Man.

Para ocuparse de esta nueva aventura televisiva de Mega Man se ha contratado a los creadores de 'Ben 10' Joe Casey, Joe Kelly, Duncan Rouleau y Steven T. Seagle, quienes ya colaboraron recientemente con Disney en 'Ultimate Spider-Man' y 'Marvel’s Avengers Assemble', por lo que parece que en principio se apuesta fuerte por ella.

Conviene recordar que Mega Man ha protagonizado más de 100 videojuegos hasta la fecha con unas ventas mundiales que superan las 30 millones de copias, por lo que imagino que intentarán lanzar un nuevo juego asociado a esta nueva serie de televisión. De esto no se ha dicho nada, pero es de cajón, tanto para crear sinergias entre ambos medios como para aprovechar el tirón de su 30 aniversario.

Vía | Coming Soon
En ¡Vaya Tele! | ¿Ganas de revivir tus dibus de la infancia? 'Dragon Ball Super' es sólo una de las opciones

'Dragon Ball Super', primer avance del esperado regreso televisivo de Goku

$
0
0

Dragon Ball Super

La gran noticia televisiva de los últimos días del pasado mes de abril fue el anuncio de que se estaba trabajando en el regreso a la televisión de Goku, Vegeta y compañía en 'Dragon Ball Super', la primera serie de televisión de la franquicia creada por Akira Toriyama desde que 'Dragon Ball GT' llegase a su final en 1997. Ahora al fin ha llegado el momento de poder ver el primer tráiler de 'Dragon Ball Super'.

El estreno de 'Dragon Ball Super' está previsto para el próximo domingo 5 de julio a las 9 de la mañana en Fuji TV. Su historia se situará varios años después de haber vencido a Majin Boo y por lo visto parece que arrancará poco después de los hechos narrados en la película 'Dragon Ball Z: La Resurrección de Freezer' que hace ya varias semanas que se estrenó en Japón y que en España no podremos ver hasta el próximo 6 de noviembre.

Por ahora no se conocen muchos más detalles salvo por el hecho de que está previsto que tenga al menos 100 episodios, que seguramente serán muchos más si tiene el éxito esperado. El avance tampoco aclara mucho más, ya que básicamente es un reencuentro con Goku y una rápida sucesión de imágenes que veremos en 'Dragon Ball Super', pero como pequeño aperitivo no está nada mal para terminar de prepararnos de cara a su ya inminente estreno.

Vía | Kotaku
En ¡Vaya Tele! | 'Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer', la antesala del regreso televisivo de Goku


'Dragons: Race to the edge', trailer de la nueva serie de 'Cómo entrenar a tu dragón' en Netflix

$
0
0

Dragons Que Netflix se ha puesta seria este año en lo que respecta a engordar su catálogo ha quedado muy claro en los últimos meses. Entre sus producciones originales y sus compras de series británicas, como 'The Fall', para emitirlas en Estados Unidos, la plataforma ha cumplido su promesa de estrenar una temporada nueva cada dos semanas, más o menos. Y después de estrenar la tercera de 'Orange is the new black' la semana pasada, el próximo viernes 26 toca que llegue otra serie a Netflix.

Y ésta es 'Dragons: race to the edge', un título de animación, género en el que la plataforma se había introducido hasta ahora más bien tímidamente, con 'BoJack Horseman' y el rescate de la última temporada de 'Clone Wars', pero que está potenciando espoleada, muy posiblemente, por la competencia de Amazon, que en todas sus "cosechas" de series encarga varias para niños. Curiosamente, lo que Netflix ha hecho es rescatar otro proyecto de Cartoon Network, la adaptación televisiva de 'Cómo entrenar a tu dragón', que emitió allí dos temporadas llamada 'Dragones: Los jinetes de Mema' y 'Los defensores de Mema'.

Esta 'Dragons: race to the edge' está producida por DreamWorks y en su reparto figuran los mismos actores que se encargan de poner sus voces a los personajes en las películas, como Jay Baruchel, America Ferrera o Christopher Mintz-Plasse. El trailer presenta una serie muy similar, desde luego, a las exitosas películas, con bastante acción, humor y aventuras, y sus showrunners han asegurado que, con la mudanza a Netflix, han podido mejorar la tecnología de animación de los dragones. La serie se estrena en todos los países donde Netflix está presente el día 26.

Vía | Bluper

'Dragon Ball Z: La Resurrección de F', nuevo tráiler y carteles de la esperada película

$
0
0

Freezer

2015 va a ser un gran año para los amantes de Goku, Vegeta y compañía, ya que con pocos meses de diferencia se van a estrenar 'Dragon Ball Z: La resurrección de F', la vigésima película de la franquicia -aunque la mayoría de ellas fueron tv movies-, y 'Dragon Ball Super', la primera serie de la saga desde 1997 de la que imagino que ya habréis visto su primer avance. Hoy me toca centrarme en la primera, ya que aquí os traigo varios carteles y un nuevo tráiler, esta vez en inglés, de 'Dragon Ball Z: La resurrección de F'.

Ya os habíamos hablado de 'Dragon Ball Z: La resurrección de F' con motivo del anuncio de 'Dragon Ball Super', pero imagino que no está de más recordar que, como era de esperar, su historia gira alrededor de la resurrección de Freezer, uno de los villanos más carismáticos del anime, y su nuevo enfrentamiento con Goku, Vegeta y el resto de los defensores de la justicia en la Tierra. No es que sea un gran argumento, pero seguro que es suficiente para que salga algo mejor que la deficiente 'Dragon Ball Z: La batalla de los dioses'.

'Dragon Ball Z: La resurrección de F' se estrenó en Japón hace ya más de dos meses, pero en España aún tendremos que esperar hasta el 5 de noviembre para poder verla -cuatro meses después del estreno oficial de 'Dragon Ball Super'. Eso sí, nuestros amigos de Sudamérica han tenido más suerte, pues entre la semana pasada y esta ya ha llegado a países como Argentina, Colombia, México, Paraguay, Venezuela, Perú, Chile, Panamá o Brasil.

[[gallery: carteles-de-dragon-ball-z-la-resurreccion-de-freezer]]

Vía | Coming Soon
En ¡Vaya Tele! | 'Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer', la antesala del regreso televisivo de Goku

Lisa Kudrow y las buenas intenciones de su gamberro protagonista invaden el tráiler de la segunda temporada de ‘BoJack Horseman’

$
0
0

Bojack Horseman Trailer H 2015

Netflix de momento se ha atrevido poco con las series de animación. ‘Bojack Horseman’ es una de ellas, una historia ácida, a ratos amarga, a otros gamberra, que nos muestra la vida de un actor acabado que intenta volver como sea a sus días de gloria. Aunque esta original y cáustica serie tiene más de una virtud, la más destacable sin duda sería su personaje principal, un protagonista a ratos odioso, que es un obvio ególatra egocéntrico pero que va dejando ver su pequeño corazoncito a lo largo de la temporada.

Después de lo ocurrido en la tanda anterior de capítulos, había ganas de ver cómo BoJack reaccionaba, y en este primer tráiler que nos enseña Netflix de la segunda temporada deja claro que va a pelear por convertirse en un caballo ganador; pero ya sabemos que a BoJack lo de las buenas intenciones no se le da del todo bien.

Además del propósito de mejorar de Bojack, destaca el nuevo personaje que aparecerá en la temporada, un búho que empieza a salir con BoJack y a la que Lisa Kudrow pone voz. Con ‘The Comeback’ ya había quedado claro, pero aquí se confirma el gusto que tiene Kudrow por lo meta y las sátiras de Hollywood. Siguen en el reparto de voces Will Arnet, Aaron Paul y Alison Brie entre otros.

Los extractos de reviews periodísticas que han incluido en el tráiler dan en el clavo, ya que por mucho que queramos poner sobre la mesa todos los factores que hacen de ‘BoJack Horseman’ una serie original e imprescindible, en el fondo es tan peculiar que llega a lo indescriptible. De hecho, su propuesta es tan personal que inicialmente requiere paciencia para entrar en ella y comprender lo que pretende con los personajes, ya que no se queda en una caricatura superficial de su sátira (que es lo que podría dar a entender con los primeros episodios). La nueva temporada se estrena el 17 de julio; hay ganas.

Bojack Horseman Season 2 Poster

En ¡Vaya Tele! | 'Bojack Horseman' en... Dibujos que nos fascinan

'Dragon Ball Super', así empiezan y acaban las nuevas aventuras de Goku

$
0
0

Dragon Ball Super

Esta mañana se ha estrenado en Japón 'Dragon Ball Super', el esperado regreso televisivo de Goku, Vegeta y el resto de héroes creados por Akira Toriyama. Algunos de vosotros quizá hayáis tenido ya la ocasión de ver su primer episodio por medios alegales -y tampoco os culpo, que aún no se sabe cuándo llegará a España-, pero para el resto os traigo un jugoso aperitivo, ya que más abajo podréis ver la cabecera y el ending que acompañarán a todos los episodios de la serie.

Finalmente, la historia de 'Dragon Ball Super' arranca poco después de los acontecimientos narrados en la película 'Dragon Ball Z: La Resurección de F' -¿vistéis su último tráiler que apareció hace apenas unos días- y Akira Toriyama ha prometido que aparecerán multitud de nuevos personajes y que los protagonistas buscarán bolas de dragón gigantes. Ojalá sea al menos entretenida, que yo a la serie le voy a pedir básicamente que sea una buena comedia de acción -hace bien poco hice en Blogdecine una selección de películas de ese tipo que no os podéis perder- con toques de ciencia ficción.

  • El opening

  • El ending

Como es lógico, aún no se sabe si la serie ha sido o no un éxito, pero ha provocado mucho revuelo en diversas redes sociales, por lo que me extrañaría mucho que los 100 episodios inicialmente previstos no fueran a más. Por cierto, os dejo también todos los openings y endings de 'Dragon Ball', 'Dragon Ball Z' y 'Dragon Ball GT' en japonés para que os dejéis llevar por la nostalgia y también para que podáis hacer una comparación en condiciones con los de 'Dragon Ball Super'.

En ¡Vaya Tele! | 'Dragon Ball Super', primer avance del esperado regreso televisivo de Goku

'Bartkira', la brillante unión de 'Los Simpson' y 'Akira'

$
0
0

Bartkira

'Los Simpson' ha realizado infinidad de homenajes a obras de todo tipo a lo largo de sus ya casi 30 años de existencia y seguro que seguirá haciéndolo mientras siga en antena. De hecho, a nadie le hubiese extrañado demasiado que 'Bartkira' fuera un homenaje oficial de 'Akira', pero lo cierto es que ha sido un fan de ambos universos el que ha creado el vídeo que podéis ver un poco más abajo.

Lo cierto es que 'Bartkira' nació hace ya un par de años cuando el artista Ryan Humphrey pensó que sería una gran idea redibujar algunas imágenes de 'Akira' utilizando personajes de 'Los Simpson'. Su éxito fue tal que muchos más se animaron a repetir la jugada, llegando a convertirse en una meme de Internet. Ahora han ido un paso más allá realizando una version del tráiler original de 'Akira' con personajes de la serie animada de Fox que bien merece un par de minutos de vuestro tiempo.

  • El tráiler de 'Bartkira'

  • El tráiler original

Ahora sólo nos falta saber si llegarán a atreverse a rehacer la película completa cambiando a los personajes originales por los protagonistas y localizaciones de 'Los Simpson'. La gran pega es que no pueden conseguir beneficio alguno con ello y pese a todo es probable que acaben teniendo ciertos problemas legales. Pase lo que pase, ahora nos queda disfrutar del enorme esfuerzo realizado para hacer este tráiler.

Vía | Bartkira Roadshow
En ¡Vaya Tele! | Referencias seriéfilas en 'Los Simpson'

Tendremos 'South Park' hasta 2019 (de momento)

$
0
0

Lorde South Park

23 temporadas, de momento. Sí, amigos, esto que suena a cifra vertiginosa para cualquier serie, y todavía más para una de animación, es lo que tendrá, en un principio 'South Park'. Y es que, amigos, Comedy Central ha renovado la serie tres temporadas más, por lo que si nada lo impide tendremos aventuras de Cartman, Stan, Kyle, Kenny y compañía hasta 2019.

No, no es que haya hecho mal las cuentas, es que tenemos que recordar que la serie ya tenía asegurada su permanencia hasta 2016 (su vigésima temporada), por lo que si añadimos otros tres años nos salen ese 2019 y el número de temporadas se quedaría en 23.

Y siempre con un "de momento", porque Trey Park y Matt Stone han reiterado una y otra vez su intención de seguir haciendo 'South Park' hasta que la cadena les cancele, aunque a veces les ha dado ganas de marcharse:

En cada temporada, sobre el tercer episodio, decimos que debería ser la última temporada. Luego nos vamos un par de meses y nos ponemos en plan "Eso estuvo muy bien, hagámoslo de nuevo"

La verdad es que con el ritmo que llevan en 'South Park' para sacar cada episodio, no me extraña nada que tengan esa sensación de "debería ser la última". Esa sensación de "nunca más" pero a la vez estás deseando repetir... y, por mí que la tengan hasta que se noten creativamente dañados (y espero que sea tarde), porque pocas series pueden presumir de tener 18 temporadas a sus espaldas y que el nivel siga alto.

Comedy Central estrenará la decimonovena temporada de 'South Park' el 16 de septiembre y, la verdad, es que tengo bastante ganas de ver por dónde salen. Sobre todo después de haber hecho ese experimento de continuidad en la temporada pasada que alcanzó cotas muy altas de genialidad. Pocas dudas tengo de que todavía hay grandes historias que contar en la serie, y en otras tres temporadas (cinco, con las que quedan pendientes de hacer) podemos encontrar joyas.

En ¡Vaya Tele! | 'South Park' se corona a base de cock magic, Lorde y el nuevo entretenimiento

'Hotel Transilvania' también se convertirá en una serie de televisión

$
0
0

Hotel Transilvania 2

Cada vez son más las películas animadas que acaban encontrando una segunda vida en la pequeña pantalla -bien reciente tenemos aún el tráiler de 'Dragons: Race to the edge', la nueva serie de 'Cómo entrenar a tu dragón' que emite Netflix- y parece que la cosa no va a dejar de ir más, ya que Sony acaba de haber público su interés en sacar adelante una adaptación televisiva de 'Hotel Transilvania'.

La idea es que la serie se centre en los años adolescentes de Mavis, la hija de Drácula en la saga cinematográfica. Teniendo eso en cuenta y lo que pudimos ver en el tráiler de 'Hotel Transilvania 2', todo hace pensar en una precuela, pero no han querido comentar nada más al respecto. Por ahora no hay fecha de estreno definida, pero la intención de Sony es poder estrenarla a principios de 2017.

Lo que también se desconoce es si el reparto vocal de las películas también participará en la versión televisiva, ya que sospecho que no sería precisamente barato pagar lo que pidan a Adam Sandler, Selena Gomez, Andy Samberg, Steve Buscemi, David Spade, Kevin James, Fran Drescher, Molly Shannon y Mel Brooks, y tengo serias duda sobre que Sony ya tuviera en cuenta esta posibilidad a la hora de cerrar los contratos con ellos.

Vía | Deadline
En ¡Vaya Tele! | 'Dragons: Race to the edge', trailer de la nueva serie de 'Cómo entrenar a tu dragón' en Netflix


'Guardianes de la Galaxia', primer tráiler y cartel de la serie de Disney XD y Marvel

$
0
0

Guardianes de la Galaxia

El pasado mes de octubre nos enterábamos de que en Marvel habían decidido capitalizar el enorme y merecido éxito de la estupenda 'Guardianes de la Galaxia' para dar luz verde a una serie animada protagonizada por dichos personajes que tenía que estrenarse en 2015. El próximo 26 de septiembre tendrá lugar su estreno en Disney XD, pero mientras esperamos su llegada ya podemos hincarle el diente a su cartel y a su primer tráiler.

La parte no tan positiva es que los actores de la película de James Gunn no van a prestar su voz a los personajes, ya que en está ocasión tendrán las voces de Will Friedle, Trevor Devall, Kevin Michael Richardson, David Sobolov y Vanessa Marshall. Además, me da que poco va a tener que ver con la película más allá de tener a los mismos personajes, pero es algo que estoy dispuesto a pasar por alto después de lo mucho que disfruté con la cinta de Marvel.

Como ya habéis podido ver, se trata de un tráiler bastante breve y seguro que durante las próximas semanas sale uno bastante más completo, que es que en este ni tan siquiera parece Drax. Mientras tanto os recomendaría darle una oportunidad a la nueva película de Marvel que se estrena este viernes en España, ya que también es muy buen entretenimiento pese a los muchos problemas que tuvo antes de empezar a rodarse.

Vía | Cinema Blend
En ¡Vaya Tele! | 'Guardianes de la Galaxia' dará el salto a la televisión en 2015

Cinco grandes cortometrajes de Bugs Bunny para celebrar su 75 cumpleaños

$
0
0

Bugs Bunny

¿Qué hay de nuevo, viejo?

Bugs Bunny está de cumpleaños, y es que el que quizá sea el conejo más famoso de todos los tiempos cumple hoy 75 años. Lo cierto es que se conserva de maravilla para su edad, aunque también es verdad que parece que sus mejores años ya quedaron atrás. Eso sí, sus mejores años son tan buenos que casi cualquier otro personaje de ficción desearía haber tenido una etapa de oro como la suya, por lo que desde ¡Vaya Tele! vamos a desearle un feliz cumpleaños con una selección de cinco grandes cortometrajes protagonizados por Bugs Bunny.

Como era de esperar, hacer una selección del gusto de todos va a ser prácticamente imposible, ya que Bugs Bunny ha protagonizado cientos de cortometrajes en cine y televisión a lo largo de sus 75 años de existencia, por lo que os invito a utilizar los comentarios para destacar otros títulos que recordéis con especial cariño -y a poder ser acordaos de incluir un enlace a algún sitio donde se puedan ver en su integridad y así pasaremos todos un buen rato-. Sin más que añadir, os dejo con ellos.

'A Wild Hare' (1940)

'Rhapsody Rabbit' (1948)

'What's Up, Doc?' (1950)

'Rabbit Fire' (1951)

'Knighty Knight Gus' (1958)


En ¡Vaya Tele! | The Bugs Bunny Show, un clásico de la televisión caído en el olvido

Las apoteósicas adaptaciones cinematográficas de ‘Kenshin, el Guerrero Samurai’ ya tienen fecha de estreno en España (y trailers)

$
0
0

Kvs

Kenshin tiene un lugar muy especial en mi mundo televisivo; no sólo fue el anime que me empujó a adentrarme en el vasto y estimulante universo de la animación japonesa, sino que a día de hoy sigue siendo de las mejores series niponas que he visto. Es algo que creo que quedó patente cuando escribí más extensamente sobre ella en este nostálgico artículo.

¿Y por qué es relevante esto? Seguramente por poco, pero es mi forma de dar aún más énfasis a mi recomendación por las películas de imagen real de ‘Kenshin, el Guerrero Samurai’. Los live-action hay que cogerlos con pinzas, generalmente; suelen ser producciones con poco presupuesto y que van mayormente orientadas a los fans de aquel título que adaptan.

En el pasado Festival de Cine Fantástico de Sitges tuve la oportunidad de disfrutar de un maratón de cinco horazas de las dos últimas entregas de la trilogía que adapta las desventuras del Samurai, y no sólo igualaron la calidad de la primera entrega, sino que en el caso de ‘Infierno en Kioto’, la superaron. Mediatres dijo entonces que estas dos películas serían distribuidas en España, y en breve veremos su palabra cumplida.

Himura Kenshin intenta llevar una vida tranquila junto a Kaoru y así olvidar su pasado como el legendario Battosai, pero un nuevo peligro se cierne sobre ellos y sobre todo el gobierno de Japón: Shishio Makoto, un despiadado y sanguinario asesino, que busca venganza mediante un elaborado plan que convertirá Kioto en un infierno de fuego y llevará la historia de Kenshin a una batalla final de pura leyenda.

‘Kenshin: Infierno en Kioto’ y ‘El Fin de la Leyenda’ estarán disponibles en vídeo bajo demanda y alquiler a partir del 9 de septiembre. Habrá que esperar casi un mes, al 7 de octubre, para poder comprarla en DVD o Blu-Ray. Mientras tanto, y para abrir boca, tenemos disponibles los dos trailers en español.

Creo que en los vídeos queda patente que no es ninguna fruslería de bajo presupuesto, pero quiero insistir en confirmaros lo increíbles que son estas producciones. No sólo funcionan para aquellos que hemos leído y disfrutado a Kenshin en dibujo (porque sí, como adaptación son fantásticas y administran a la perfección la entrada y salida de cada personaje y cada trama), sino que también son un espectaculares, entretenidas y estimulantes para aquel que se adentra en ese universo por primera vez.

El despliegue presupuestario se ve en cada plano y en cada fabuloso enfrentamiento entre personajes. No han reparado en gastos. Es una historia de época a lo grande, con impresionantes puestas en escena y un manejo de la tensión y de la acción brillantes. Yo si fuera vosotros aprovecharía que aún quedan unos meses par que se estrenen la segunda y tercera parte de la trilogía para asomarse a la primera entrega.

En ¡Vaya Tele! | 'Rurouni Kenshin', el guerrero samurai', Nostalgia TV

'Ataque a los Titanes', potente tráiler de la precuela en imagen real

$
0
0

Ataque a los Titanes

El gran éxito del anime de 'Ataque a los Titanes' ha provocado que los productores asiáticos quieran exprimirlo al máximo. Como bien sabéis, en breve se estrenará una versión cinematográfica en acción real dividida en dos películas que tiene prevista su llegada a España antes de que acabe 2015, pero la noticia ahora es que ya podemos echar un vistazo al potente tráiler de la precuela televisiva en imagen real.

Esta precuela televisiva nace a modo de complemento de las películas, ya que se centra en el personaje de Hanji, interpretada por Satomi Ishihara, y su historia se centra en las tempranas investigaciones sobre los titanes y en el desarrollo de la tecnología necesaria para poder combatir a los monstruos. El estreno de esta miniserie de apenas tres episodios está previsto para el próximo 15 de agosto en dTV.

Por ahora se desconoce si esta miniserie llegará a verse en España, sucediendo lo mismo con el spin-off animado orientado al público infantil que se estrenará el próximo mes de octubre y del que os dejo también su primer tráiler que apareció hace ya unos días:

Vía | Twitch Film
En ¡Vaya Tele! | 'Ataque a los Titanes', espectacular tráiler de la versión cinematográfica en imagen real

La interesante relación entre humanos y robots del anime ‘Time of Eve’ se estrena hoy en Canal+ Xtra

$
0
0

Time Of Eve 01

La ciencia ficción, las leyes de la robótica y la inteligencia artificial no son temas precisamente escasos en el anime. El miedo, respeto o las dudas con respecto al papel que toma la tecnología en nuestras vidas sigue siendo un punto de partida habitual en la ficción en general (iba a decir que últimamente está más presente, pero en realidad siempre ha estado ahí), pero es algo que ofrece tantas posibilidades de reflexión que no es raro encontrar historias que aporten al menos una visión propia.

Canal+ Xtra estrena esta noche a las 23:35 ‘Time of Eve’ (Eve no Jikan), una miniserie de anime que desarrolla su historia en un futuro no muy lejano en el que robots con aspecto completamente humano forman parte de la vida cotidiana de la sociedad. Se trata de un ONA (Original Net Animation) y está creado por Yasuhiro Yoshiura (‘Pale Cocoon’) y se emitió a través de Yahoo! Japón en 2008.

Los humanos les menosprecian, tratándoles como herramientas cotidianas, pero algunos empiezan a empatizar con ellos debido a su apariencia casi humana, solo distinta por el halo digital que tienen sobre sus cabezas. Esa actitud está mal vista hasta el punto de convertirse en un problema social. Riko, un día descubre que Sammy, su androide se está comportando de una forma extraña. Encuentra una extraña frase grabada en su registro de actividad y junto a su amigo Masaki sigue los pasos de Sammy hasta llegar a un inusual café.

La miniserie constaba de 6 episodios, cinco de ellos de aproximadamente un cuarto de hora más uno final que pasaba de la media hora. Dado que la duración total de la serie es de 106 minutos, un par de años después se estrenó en el país nipón una versión editada en forma de película, que es la que emite Canal+ Xtra. En su momento, ‘Time of Eve’ había alcanzado bastante culto, y se creó un kickstarter para que el BluRay fuera distribuido internacionalmente, y consiguió los fondos de forma apabullante: se recaudaron 215.000 dólares cuando la meta original eran 18.000.

Lo bueno, si breve…

No es de extrañar que la creación de Yoshihura haya tenido tanto alcance. No es una historia cortada para un pequeño nicho de amantes del género, sino que toma el eterno dilema de la humanización de los robots y lo lleva a un escenario muy íntimo, concreto y accesible. De hecho, una de las cosas que sorprenden de ‘Time of Eve’ es el limitado número de espacios en los que se desarrolla la historia (la casa del prota, un café, una clase de instituto y poco más).

¿Comerías un tomato cultivado por una máquina? En tiempos como estos, valora el afecto

He de confesar que frustra un poco que la serie sea tan corta. De hecho, hubo un amago de hacer una segunda temporada (al fin y al cabo, con esa respuesta en el crowdfunding, el interés estaba más que probado), y la subtrama conspiranoica que está apuntada invitaba a ello, pero cinco años después así seguimos. Y es una lástima, ya que la sociedad que plantea ‘Time of Eve’, en la que hay una fuerte campaña de rechazo por parte del llamado Comité de Ética, que no sólo prohíbe la presencia de robots en determinadas zonas, sino que emite rotundos anuncios en contra de la relación más estrecha de éstos con los humanos (véase vídeo sobre este párrafo).

Ese entorno hostil que se muestra a retazos y del que los protagonistas se refugian en un exclusivo café daba para más, ya que la serie pone sobre la mesa ideas y reflexiones curiosas, empeñándose especialmente en tratar de entrar en la cabeza de los robots, que sólo quieren que se acepte que tienen pensamientos y personalidad propios, ya que su intención no es nunca violar las leyes de la robótica bajo las que están programados.

Juego à la cylon

Eve 03 La cafetería "The Time of Eve", donde la regla es que a todo el mundo se le trata como a igual

Uno de los juegos más divertidos que propone ‘Time of Eve’ parte precisamente de no saber quién es realmente un humano en esta historia, ya que poco a poco y de forma emotiva se van desvelando las verdades de unos y otros. El ritmo es pausado, pero seguro; la narración tiene personalidad, pero no es uno de esos animes-rayada difíciles de seguir, y tiene unos toques de humor muy peculiares y que a veces parecen fuera de tono, pero funcionan extremadamente bien.

Por último, destacar el aspecto técnico de la animación, ya que se integra el 3D de los escenarios en los que ocurre la historia con el 2D de los personajes y objetos que interactúan. Esto permite sobre todo un tratamiento visual y un montaje que favorecen mucho al resultado final, ofreciendo transiciones originales y una profundidad de campo que sabe aprovechar muy bien en la historia.

Conclusión, ‘Time of Eve’ no es revolucionaria en el tema que trata, pero desarrolla de una forma muy emotiva e intrigante las historias en las que se centra. Merece la pena asomarse, sobre todo por lo accesible que es gracias a su duración. Esta noche a las 23:35 en Canal+ Xtra.

En ¡Vaya Tele! | Las apoteósicas adaptaciones cinematográficas de ‘Kenshin, el Guerrero Samurai’ ya tienen fecha de estreno en España (y trailers)

Viewing all 1481 articles
Browse latest View live